La Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) da un paso histórico al implementar por primera vez el programa Embajadores ECR, una iniciativa que reconoce a sus egresados como protagonistas en la construcción de la identidad, la tradición y la proyección institucional.
Este proyecto busca visibilizar el talento de nuestros graduados y fortalecer el ecosistema de egresados, ofreciéndoles un espacio para ser voceros de la Escuela en escenarios que pueden ser de índole académica, social, empresarial y comunitaria. Su lanzamiento es una oportunidad para destacar cómo la formación recibida en la ECR se convierte en motor de impacto en la sociedad.
Líneas de acción que marcan la diferencia
El programa de embajadores se articula a través de cuatro líneas de acción, definidas de acuerdo con los valores institucionales y el compromiso de nuestros egresados con la rehabilitación, la salud y el desarrollo social.
Proyección Social
Esta línea reconoce a los egresados que ponen sus conocimientos y experiencias al servicio de la comunidad. Se trata de profesionales que lideran proyectos de impacto social, que trabajan por la inclusión, la equidad y el bienestar de poblaciones diversas. Son profesionales que demuestran que la formación integral de la ECR trasciende las aulas: se manifiesta en acciones concretas que transforman vidas y territorios.
Investigación
En la línea de investigación se destacan los egresados que aportan a la construcción de nuevo conocimiento, ya sea desde grupos académicos, labores investigativas o redes interdisciplinarias.
Su labor refleja el compromiso de la ECR con la excelencia académica, la innovación y el avance científico, posicionando a la institución como un referente en la generación de soluciones a los retos de la rehabilitación y la salud.
Emprendimiento
La tercera línea reconoce a los egresados que han transformado sus ideas en proyectos, empresas o iniciativas innovadoras que generan empleo, resuelven necesidades sociales y aportan al desarrollo del país.
Estos embajadores son líderes que, con creatividad y visión, demuestran que los campos de la rehabilitación y las ciencias de la salud también son terreno fértil para la innovación empresarial y social, liderando propuestas sostenibles que transforman comunidades.
Excelencia académica
Finalmente, la cuarta línea, excelencia académica, resalta a los egresados que han alcanzado logros sobresalientes en formación continua, estudios de posgrado, docencia, investigación o desempeño académico a nivel nacional e internacional.
Son profesionales que llevan en alto el nombre de la ECR, demostrando disciplina, pasión por el aprendizaje y un compromiso con el crecimiento personal y colectivo digno de imitar por las nuevas generaciones de profesionales.
Un evento para celebrar el talento de nuestros egresados
El programa Embajadores ECR será presentado en un evento institucional de gran importancia, que se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre. Durante esta jornada se reconocerá oficialmente a los primeros embajadores que se convertirán en ejemplo de liderazgo, compromiso y excelencia para la comunidad académica y personificarán el inicio de una tradición que se consolidará año tras año.
Como parte de esta celebración, el sábado 29 de noviembre tendrá lugar nuestro Encuentro Anual de Egresados, un espacio de integración, reconocimiento y fortalecimiento de lazos que reunirá a toda la comunidad en torno a la identidad y al sentido de pertenencia a la ECR.
Identidad y proyección
Con estas cuatro líneas de acción, el programa Embajadores ECR abre un nuevo camino para que nuestros graduados se conviertan en referentes en múltiples áreas, mostrando que la identidad de la Escuela se refleja en la diversidad de sus logros y en la huella que sus representantes dejan en la sociedad.
Este es solo el inicio de una historia que seguiremos construyendo juntos, en la que cada egresado podrá encontrar un espacio para ser protagonista y seguir representando a la ECR con orgullo.
Escrito por:
Karen Paola Mesa
Líder de Egresados de la ECR