Blog
|

Descubre la nueva colección de autoayuda y crecimiento personal en la Biblioteca de la ECR

Estudiante y profesora de la ECR leyendo libros de autoayuda y crecimiento personal en la Biblioteca Elvira Concha de Saldarriaga.

¿Te interesa tener herramientas para fortalecer tu bienestar emocional, tu autoestima o tu motivación? La Biblioteca Elvira Concha de Saldarriaga de la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) presenta su nueva colección de libros de autoayuda y crecimiento personal, creada para acompañarte en tu camino hacia una vida más plena, consciente y equilibrada.  

Con esta iniciativa, buscamos reafirmar nuestro compromiso con la educación inclusiva, la salud integral y el bienestar emocional, brindando a la comunidad académica y los visitantes recursos prácticos, accesibles y actualizados continuamente para impulsar el autoconocimiento, la resiliencia y el aprendizaje integral.

Una selección pensada para transformar vidas

La nueva colección reúne a autores influyentes y títulos reconocidos, cuidadosamente elegidos por su relevancia y contribución al crecimiento personal y emocional. Entre las principales temáticas encontrarás:

  • Inteligencia emocional y estrategias para el manejo del estrés.
  • Mindfulness y meditación para la vida diaria.
  • Hábitos positivos y productividad personal para optimizar el tiempo.
  • Resiliencia, autoestima y motivación, competencias clave para afrontar retos.
  • Relaciones interpersonales y comunicación asertiva, fundamentales en la vida universitaria y laboral.

Cada libro fue escogido por su calidad, claridad y potencial de impacto positivo, con la expectativa de que se convierta en un recurso valioso para quienes buscan aprender más allá del aula.   

Beneficios de leer sobre autoayuda y desarrollo personal

Incorporar estos libros a tu rutina será una buena oportunidad de fomentar tus hábitos de lectura, pero, además, te traerá beneficios entre los que destacan.

  • Mejora del bienestar emocional: aprenderás a gestionar tus emociones y cultivar una actitud positiva.
  • Desarrollo de habilidades personales: fortalecerás la toma de decisiones, la comunicación asertiva y la resolución de conflictos.
  • Inspiración y motivación: encontrarás consejos prácticos y ejemplos que te animarán a superar obstáculos y avanzar hacia tus metas.
  • Autoconocimiento: descubrirás nuevas formas de entenderte mejor y crecer de forma consciente y equilibrada.

Recomendaciones destacadas para empezar

Si no sabes por dónde empezar, el equipo de la Biblioteca te sugiere algunos títulos inspiradores que han inspirado a millones de lectores alrededor del mundo:

  • Más feliz a pesar de todo: cultivar la esperanza, la resiliencia y el propósito en tiempos difíciles – Tal Ben-Shahar.
  • El algoritmo de la felicidad: únete al reto de los mil millones de personas felices – Mo Gawdat
  • Un café contigo: 5 minutos cada mañana para transformar tu vida – Kristen Helmstetter
  • Hábitos atómicos: un método sencillo y comprobado para desarrollar buenos hábitos y eliminar los malos – James Clear
  • La Auténtica felicidad – James Clear

Estos libros combinan investigaciones científicas y metodologías prácticas, ofreciendo estrategias accesibles para fortalecer la salud mental.

¿Cómo acceder a la colección?

Acceder a la colección es fácil y flexible. Puedes consultar los títulos disponibles en el catálogo digital de la Biblioteca o visitarnos presencialmente y buscar la sección dedicada al crecimiento personal y la autoayuda. Nuestro equipo estará listo para orientarte de acuerdo con tus intereses y necesidades.

Horarios de atención:

Lunes a viernes: 7:00 a.m. y 7:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.

La tercera línea reconoce a los egresados que han transformado sus ideas en proyectos, empresas o iniciativas innovadoras que generan empleo, resuelven necesidades sociales y aportan al desarrollo del país.

Estos embajadores son líderes que, con creatividad y visión, demuestran que los campos de la rehabilitación y las ciencias de la salud también son terreno fértil para la innovación empresarial y social, liderando propuestas sostenibles que transforman comunidades.

Excelencia académica

Finalmente, la cuarta línea, excelencia académica, resalta a los egresados que han alcanzado logros sobresalientes en formación continua, estudios de posgrado, docencia, investigación o desempeño académico a nivel nacional e internacional.

Son profesionales que llevan en alto el nombre de la ECR, demostrando disciplina, pasión por el aprendizaje y un compromiso con el crecimiento personal y colectivo digno de imitar por las nuevas generaciones de profesionales.

Conclusión: un paso hacia el bienestar y el crecimiento integral

La lectura tiene un sentido, un valor y un poder transformador que va mucho más allá de las actividades académicas. Es una herramienta para ampliar horizontes y cuestionar creencias.

Nuestra nueva colección es una invitación abierta para que estudiantes, profesores, colaboradores, egresados y aliados ecereístas den el primer paso hacia una versión más fuerte, consciente y resiliente de sí mismos.

¡Visita la Biblioteca cuando quieras, explora las últimas adquisiciones y comprueba cómo un libro puede inspirar grandes cambios!

Escrito por:
Carlos Alexis Ramos Sarmiento
Coordinador de Biblioteca de la ECR