El pasado 17 de marzo, los estudiantes de la asignatura Práctica I del programa de Fisioterapia participaron en una nueva sesión del Círculo de Saberes, un espacio de intercambio académico del grupo de estudio interinstitucional en Corporalidad y Corporeidad en entornos comunitarios. Esta jornada formó parte del trabajo colaborativo entre la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) y la Universidad del Rosario, una alianza académica que inició en el primer semestre de 2024 con el propósito de fortalecer el aprendizaje desde la experiencia y el trabajo conjunto.
El encuentro tuvo como objetivo generar reflexión y diálogo crítico en torno a los procesos somáticos desde la perspectiva del movimiento corporal humano, entendido como una herramienta fundamental en las intervenciones colectivas dentro de contextos comunitarios. Bajo una metodología participativa, los estudiantes compartieron sus experiencias en territorio, abriendo espacio para la construcción de conocimiento desde sus vivencias y análisis del rol del fisioterapeuta en diferentes realidades sociales.
Esta actividad fue un ejercicio enriquecedor que no solo fortaleció las competencias profesionales de los estudiantes, sino que también impulsó el trabajo interdisciplinario y el pensamiento crítico en torno al cuerpo, la corporalidad y la corporeidad como dimensiones influenciadas por el entorno. La jornada permitió articular experiencias prácticas con reflexiones teóricas, fomentando así una visión integral de la intervención comunitaria en fisioterapia.
Con este tipo de iniciativas, el programa de Fisioterapia de la ECR continúa apostándole a la formación académica a través del diálogo, la práctica colaborativa y el pensamiento situado, reafirmando su compromiso con la transformación social desde una mirada humanista, crítica y contextualizada.
Por: Coordinación de prácticas ECR