Entre el 12 y el 31 de octubre de 2025, el Programa de Especialización en Fisioterapia del Deporte de la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) llevó a cabo una destacada movilidad académica en la Universidad de Granada (España), gracias al apoyo de ICETEX, entidad que promueve la internacionalización y el acceso a oportunidades académicas globales para estudiantes colombianos. Esta experiencia contó con la participación de las estudiantes Juliana Benavides Segura y Yenny Paola Mendoza Moncada, quienes representaron a la institución en diversas actividades formativas y de intercambio académico.
Durante su estancia, las estudiantes contaron con el acompañamiento del Dr. Daniel Jeréz, Doctor en Biomedicina y docente vinculado a la Universidad de Granada. La movilidad tuvo como propósito fortalecer las competencias profesionales de las participantes mediante el intercambio de conocimientos, metodologías y experiencias internacionales en el campo de la fisioterapia deportiva. Gracias al respaldo de ICETEX, esta misión académica se consolidó como una oportunidad de crecimiento académico y personal, que permitió a las estudiantes ampliar su visión profesional y conectar con expertos internacionales del área.
Por parte de la ECR, la misión fue acompañada por el profesor Sebastián Felipe Arango Ramírez, quien también visitó instituciones como la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), la Clínica Universitaria La Salle y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Estas visitas permitieron explorar nuevas oportunidades de cooperación internacional, orientadas a la creación de redes académicas, convenios de movilidad y desarrollo de proyectos conjuntos en fisioterapia y ciencias del deporte.
Con el apoyo de ICETEX, la Escuela Colombiana de Rehabilitación continúa fortaleciendo la proyección internacional de sus programas y promoviendo experiencias que enriquecen la formación de sus estudiantes y docentes, consolidando su presencia en escenarios académicos de alto nivel.








