Razones para estudiar en la ECR
¿Por qué estudiar en la ECR?

Campus
Está ubicada dentro de un campus rodeado de amplias zonas verdes, al que los visitantes pueden acceder sin necesidad de alejarse de la ciudad.

Prácticas
Facilita el acercamiento al mundo laboral, a través de excelentes opciones de prácticas en escenarios clínicos, deportivos, educativos, comunitarios y laborales.

Convenios
Cuenta con convenios nacionales e internacionales de investigación, proyección social y movilidad académica.

Investigación e Innovación
Promueve la investigación e innovación permanente.
Testimonios
Desde la voz de nuestros egresados: ¿Por qué escogí la ECR?
Valentina Vera, beneficiaria de movilidad internacional de la ECR
El sentido de ser parte de la ECR: Carlos Entrena
Egresados ECR: Carolina López, gestora del IDRD
Las motivaciones de Lorena Chaparro para estudiar Fonoaudiología
Un egresado de la ECR nos cuenta por qué todos sus sacrificios valieron la pena
Conoce el exitoso caso de emprendimiento de dos egresadas ECR
Reconociendo su segundo hogar: Semana de Inducción ECR
Testimonios
En la ECR me formé como una persona con una gran calidad humana, con principios de honestidad y responsabilidad, con un muy buen desempeño en todas las áreas de intervención de mi profesión
Catalina Garzón Leal
Egresada de Fonoaudiología y fundadora de Catalina Garzón Leal
La ECR me enseñó a inculcar y respetar el secreto profesional. Por más difícil que sea la situación del paciente, se debe tratar con integridad y equidad. También me infundió la constante actualización en las diferentes áreas de la profesión, y el sentido de pertenencia por nuestra alma máter.
Laura Malagón
Egresada de Fonoaudiología
Los profesionales egresados de la Escuela Colombiana de Rehabilitación contamos con una formación académica y profesional que nos permite tener toda la capacidad para ejercer nuestra profesión en cualquier campo de acción de una manera integral y con todas las capacidades.
Jehimy Castiblanco
Egresada de Terapia Ocupacional y copropietaria de la Unidad Terapéutica Integral BITA
Me gusta el enfoque que tiene la Universidad, es muy interesante su lema porque te ve como una persona, me gusta que se preocupen por ti, es como si la ECR fuera tu familia.
Lorena Chaparro
Estudiante de Fonoaudiología
Una de las características más importantes como egresada ECR es la calidad de servicio que les presto a todos mis pacientes, caracterizada por la humanización y la ética profesional, y eso es algo a lo que debemos apuntarle siempre.
Vivian Jiménez
Egresada de Fonoaudiología y copropietaria de la Unidad Terapéutica Integral BITA
El reconocimiento que tiene la ECR me permitió acercarme a la Alcaldía Mayor de Bogotá, y ahora me desempeño como fisioterapeuta en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
Carolina López
Egresada de Fisioterapia
Todo el esfuerzo, la lucha y el compromiso que invertí para ser egresado de la ECR, valió la pena porque ahora puedo vivir mi sueño de ser terapeuta ocupacional.
Fredy Gamboa
Egresado de Terapia Ocupacional
Durante mis años de estudio en la ECR he aprendido que, al ser una Institución especializada, cada quien puede llevar su proceso académico más personalizado de acuerdo a nuestras habilidades y necesidades.
Valentina Vera
Egresado de Terapia Ocupacional
En La ECR pude formarme para cumplir los proyectos de vida de constituir un centro de rehabilitación deportiva y, en mi actividad laboral, dar ejemplo de ética profesional.
Carlos Entrena
Egresado de Fisioterapia y cofundador del Centro Médico Deportivo MET
La Escuela me proporcionó las bases necesarias para poderme desenvolver en cualquier área; sin embargo, desde el 2012 me desempeño como docente universitaria de la misma carrera que estudié en México. Esta experiencia me ha permitido dejar huella y trascender en cada uno de mis estudiantes.
Leslie A. Moya
Egresada de Fisioterapia
Nuestro Campus
