Con el respaldo de ICETEX, la Escuela Colombiana de Rehabilitación continúa fortaleciendo sus procesos de internacionalización e investigación aplicada con la participación de los doctorandos Nicole Careaga y Gonzalo Arias, quienes desarrollan sus pasantías doctorales en la institución. Estas estancias, iniciadas de forma virtual en septiembre y actualmente en desarrollo presencial hasta el 4 de diciembre, buscan consolidar la cooperación académica internacional en el campo de la rehabilitación.
La pasantía de la investigadora Nicole Careaga tiene como propósito fortalecer sus competencias investigativas en el diseño e implementación de un programa de ejercicio multicomponente orientado a la rehabilitación de personas con diagnóstico de Enfermedad de Parkinson. Durante su estancia, participa en seminarios y reuniones científicas del grupo de Neurorehabilitación de la ECR, además de colaborar en proyectos de intervención y presentar avances de su investigación: “Eficacia de un programa de ejercicio terapéutico en la calidad de vida y equilibrio en personas con Parkinson: ensayo clínico aleatorio.”
Por su parte, el doctorando Gonzalo Arias enfoca su pasantía en el desarrollo e integración de tecnologías de realidad virtual y robótica aplicadas a la rehabilitación de personas con dolor musculoesquelético crónico. Su estancia incluye participación en los grupos de investigación Capacidades Humanas, Salud e Inclusión, en seminarios especializados como Biomecánica Deportiva y Tecnología y Sensorio-Percepción y Condición, además del desarrollo de su investigación sobre “Efectos del ejercicio en entornos de realidad virtual inmersiva en personas con dolor crónico.”
Gracias al apoyo de ICETEX, estas experiencias académicas refuerzan el compromiso de la ECR con la investigación interdisciplinar, la innovación tecnológica y el intercambio de saberes internacionales, contribuyendo a la formación de profesionales altamente cualificados que transforman los escenarios de la salud y la rehabilitación en Latinoamérica.








