La Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) realizó en agosto la inducción de prácticas y pasantías 2025-2, dirigida a estudiantes que en el desarrollo de su semestre podrían enfrentarse a situaciones de vulnerabilidad dentro del entorno académico.
El objetivo del encuentro fue fortalecer las competencias teóricas y prácticas en el abordaje psicosocial, brindando a los futuros profesionales herramientas para responder de manera ética, empática y alineada con los protocolos institucionales.
Formación en rutas de atención y primeros auxilios emocionales
Durante la jornada, los participantes conocieron las rutas de atención en casos de ideación suicida, consumo de sustancias psicoactivas y violencias basadas en género, con una explicación detallada de los pasos de activación y del rol de cada actor en el proceso.
Asimismo, se ofreció formación en primeros auxilios emocionales, permitiendo a los estudiantes identificar crisis, reconocer señales de alerta y aplicar estrategias de contención inmediatas.
Casos prácticos y reflexión frente a las violencias basadas en género
La actividad incluyó análisis de casos prácticos y espacios de reflexión grupal, que promovieron el desarrollo de habilidades para enfrentar situaciones reales. Uno de los puntos centrales fue la sensibilización sobre violencias basadas en género, con énfasis en su identificación, las rutas de atención disponibles y la importancia de denunciar cualquier situación de riesgo.
Un llamado al compromiso ético y al autocuidado
La jornada finalizó resaltando la importancia del compromiso ético, la escucha activa y el autocuidado como elementos esenciales para el acompañamiento dentro de la comunidad universitaria.
Con esta inducción, la ECR fortalece la preparación de sus estudiantes de prácticas y pasantías, garantizando que cuenten con las herramientas necesarias para intervenir con sensibilidad y eficacia en escenarios de alta complejidad psicosocial.
Por: Marcela González, Líder de prácticas del programa de Terapia Ocupacional
Fuente: Informe de inducción a practicantes y pasantes 2025-2, Bienestar Universitario