Noticias
|

Docente de Fisioterapia ECR participó como ponente en el III Congreso Internacional en Educación e Innovación en Brasil

Movilidad docente Brasil 0

La docente Fabiola González Ortiz, del programa de Fisioterapia de la Fundación Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR), participó como ponente en el III Congreso Internacional de Educación e Innovación, realizado del 25 al 27 de septiembre en Brasil y organizado por la Universidad Estadual de Montes Claros (Unimontes).
Esta participación se desarrolló en el marco de la alianza académica y plan de trabajo que desde hace tres años sostienen la ECR y Unimontes, fortaleciendo el intercambio de conocimiento y experiencias en el ámbito educativo y de la salud.

El evento reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre la salud mental en los estudiantes universitarios, abordando los principales retos y oportunidades que enfrentan las instituciones de educación superior en la actualidad.

Durante su intervención, la docente presentó la ponencia titulada “Estrategias de salud mental en la educación universitaria: experiencia en la ECR”, en la que expuso las acciones que la institución ha desarrollado para promover el bienestar emocional de docentes y administrativos, evidenciando el impacto positivo de estas estrategias en la comunidad estudiantil.

La participación de la docente Fabiola González también incluyó un valioso intercambio académico con destacados investigadores de reconocimiento internacional, entre ellos Felipe Barreto Schuch, doctor en Ciencias Médicas y profesor de la Universidad Federal de Santa María, reconocido como uno de los autores más citados en Psicología y Psiquiatría por Clarivate/Web of Science durante cinco años consecutivos (2020–2024).

Asimismo, compartió espacio con Valter Fernandes, maestro de capoeira y doctor en Salud Mental por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), quien actualmente desarrolla un posdoctorado en neurociencia del ejercicio y lidera investigaciones pioneras sobre los efectos positivos de la capoeira en el desarrollo cognitivo infantil.

La participación de la ECR en este congreso refleja su interés por fortalecer la innovación educativa, el bienestar universitario y la proyección internacional, reafirmando su papel como institución referente en la formación integral y la generación de conocimiento.