Noticias
|

La Escuela Colombiana de Rehabilitación dice “presente” en FIDES 2025: compromiso, inclusión y acción transformadora

IMG 3714 scaled

La Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) se une con orgullo a la XXV Olimpiada Especial FIDES Compensar, uno de los eventos deportivos más representativos del país que promueve la inclusión, el respeto por la diversidad y la integración de personas con capacidades cognitivas especiales y sus familias.

En esta edición, la ECR participa activamente con un grupo de más de 60 voluntarios entre docentes y estudiantes de distintos programas, quienes brindan un acompañamiento integral a las actividades deportivas y logísticas de las jornadas deportivas.

Nuestra participación refleja el compromiso con la formación de profesionales que, además de tener una formación técnica sólida, encarnan valores como la empatía, la solidaridad y el servicio. Estos pilares se promueven por medio de un modelo educativo centrado en el bienestar, la rehabilitación y transformación social.

El equipo de voluntarios ha venido capacitándose desde febrero para este encuentro internacional, demostrando disposición, vocación y profesionalismo. Su labor no solo representa una experiencia transformadora a nivel individual, sino también una oportunidad real de generar impacto social desde su rol como futuros profesionales en salud, rehabilitación y bienestar.

Desde la institución, reafirmamos nuestra convicción de que la educación debe estar al servicio de la dignidad humana. Sumarnos a la Olimpiada y trabajar en conjunto con FIDES no solo nos permite poner en práctica este principio, sino llevarlo al corazón de escenarios reales de cambio social.

La representación de la Escuela será complementada por las voluntarias Laura Guataquira y Natalia Gámez, estudiantes de Gestión de Comunicación Multimedia que documentarán el desarrollo del evento poniendo en práctica su formación en narrativas y edición.

Seguimos apostándole a una Colombia más justa, inclusiva y con oportunidades para todos, donde el conocimiento, el servicio y el amor por lo humano sean el común denominador.