Pregrado presencial-híbrido

Administración en Salud

Conviértete en el líder que optimiza los recursos, diseña soluciones, transforma los sistemas de salud y ayuda a garantizar la calidad de los servicios que reciben los pacientes.

Solicita Información

    titulo

    Título que otorga
    Profesional en
    Administración en Salud

    creditos

    Créditos Académicos
    140

    duracion

    Duración
    8 semestres

    horario

    Horario
    Nocturno

    modalidad

    Modalidad
    Presencial-híbrida en Bogotá

    valor

    Valor del semestre
    $4.246.084 -15%
    $3.609.171

    codigo

    Código SNIES
    No. 110834

    doble

    Doble Programa
    Opción de doble programa*

    *Opción de doble programa con: Entrenamiento Deportivo, Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.

    pregrado en Administración en Salud

    Conoce nuestro plan de estudios

    Descarga el plan de estudios

    carrera en Administración en Salud

    Conoce nuestros planes de financiación

    Ver opciones

    ¿Qué es la Administración en Salud?

    La administración en salud es mucho más que la gestión de servicios; es el compromiso de transformar y optimizar los sistemas de atención para garantizar que cada paciente reciba cuidados de calidad. Esta disciplina se enfoca en liderar con eficacia, gestionando recursos y diseñando estrategias que mejoren la sostenibilidad y eficiencia del sistema de salud. En la ECR, entendemos que cada decisión en salud impacta vidas, y por eso formamos profesionales capaces de gestionar con visión, ética y un compromiso profundo con el bienestar de la sociedad.

    Modalidad presencial-híbrida

    Vive lo mejor de dos mundos con la experiencia presencial-híbrida: clases en vivo y encuentros presenciales mensuales

    La modalidad presencial-híbrida combina clases en vivo con un encuentro presencial al mes por asignatura, acordado con los docentes del programa. Adicionalmente, las jornadas académicas se dictan en horario nocturno para facilitar la compatibilidad entre estudio y trabajo.

    De esta manera, los estudiantes pueden acceder a los siguientes beneficios:

    • Interacción en vivo con docentes
    • Acceso a materiales y actividades autogestionables
    • Soporte académico continuo

     

    ¿Por qué estudiar Administración en Salud?

    Estudiar administración en salud significa prepararse para liderar en uno de los sectores más vitales y desafiantes de nuestra sociedad. La ECR es reconocida por su enfoque en rehabilitación y salud, y al estudiar aquí, te formarás en una institución que combina rigor académico, práctica aplicada y un enfoque centrado en la calidad de vida de los pacientes. Aprenderás a diseñar y ejecutar soluciones innovadoras, a gestionar de manera eficiente los recursos, y a impulsar la calidad en cada aspecto del sistema de salud. Como administrador en salud egresado de la ECR, serás un líder capaz de transformar y mejorar los servicios de salud, asegurando que cada paciente reciba una atención digna y de calidad.

    Solicitar información

    Mejora la gestión de servicios de salud y
    cambia la realidad de miles de personas

    carrera de Entrenamiento deportivo

    Visión integral en salud: gestión estratégica, operativa y humanizada.

    carrera de Entrenamiento deportivo

    Formación con impacto social para mejorar servicios de salud accesibles.

    Entrenamiento deportivo

    Aplica a una beca del 15% con la Fundación Colombiana de Rehabilitación.*

    pregrado en Entrenamiento deportivo

    Respaldo académico con enfoque interdisciplinario y experiencia comprobada.

    Entrenamiento deportivo

    Estancias empresariales: homologa tu trabajo como práctica y conecta tus estudios con tu realidad laboral

    *Más información

    carrera en Administración en Salud

    Perfil profesional

    El profesional de Administración en Salud de la
    Escuela Colombiana de Rehabilitación estará en capacidad de:

    Solicitar información

    Campos de acción

    01

    Director estratégico en salud

    Lidera empresas del sector, gestiona equipos y proyectos competitivos y alcanza resultados financieros sólidos.

    02

    Líder en gestión de organizaciones de salud

    Administra instituciones de salud, seguridad social y entidades gubernamentales o no gubernamentales, asegurando su productividad y sostenibilidad.

    03

    Consultor en estrategias de salud

    Brinda soluciones innovadoras para optimizar procesos y resultados en instituciones y proyectos de salud.

    04

    Asesor en políticas de salud pública

    Coordina y asesora proyectos para fortalecer la salud pública desde secretarías locales, regionales o nacionales.

    Beneficios de estudiar con la ECR

    Entrenamiento deportivo

    Espacios para conectar
    con tus compañeros, reflexionar, y descansar.

    Entrenamiento deportivo

    Apoyo psicosocial
    para enfrentar desafíos personales y académicos.

    pregrado para Entrenamiento deportivo

    Grupos deportivos
    en futsal, voleibol y vóley playa.

    aprende sobre Entrenamiento deportivo

    Voluntariados
    que conectan con tu sentido social.

    Conoce sobre Entrenamiento deportivo

    Oportunidades
    culturales y artísticas.

    aprende sobre Entrenamiento deportivo

    Convenios
    con gimnasios.

    Administración en Salud

    Centros de Práctica

    Administración en Salud

    Preguntas frecuentes

    ¿Tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte.

    Es un tipo de metodología que combina clases sincrónicas, o en vivo, con encuentros presenciales por asignatura y actividades virtuales autogestionables: es decir, aquellas que puedes llevar a cabo autónomamente. La planificación de cada asignatura se hace en consenso con los docentes.

    Son una modalidad que permite que los estudiantes con empleo realicen sus prácticas profesionales en sus trabajos actuales, a través de homologaciones sujetas al cumplimiento de condiciones previas. Quienes no tengan empleo son ubicados laboralmente en instituciones aliadas de la ECR.
    En ambos casos, se formaliza un plan de trabajo y se brinda acompañamiento docente para garantizar los resultados de aprendizaje.

    El salario promedio de un administrador en salud en Colombia varía entre $2.500.000 y $5.000.000 mensuales, dependiendo de la experiencia, el nivel de formación y la región donde ejerza. Cargos directivos pueden superar este rango.

    • Maestrías en Gerencia de la Salud, Salud Pública o Administración Hospitalaria.
    • Especializaciones en Auditoría en Salud, Calidad de la Atención en Salud o Seguridad del Paciente.
    • Diplomados en Innovación y Transformación Digital en el sector salud.

    Un administrador en salud garantiza el acceso eficiente y equitativo a servicios de calidad, optimizando recursos y promoviendo sistemas más humanos y sostenibles. Su labor contribuye a mejorar la experiencia del paciente, fortalecer las instituciones de salud y construir sistemas que respondan a las necesidades reales de la población, especialmente en comunidades vulnerables.

    La Administración en Salud se centra en las particularidades del sector salud, combinando gestión empresarial con un profundo conocimiento del SGSSS y las necesidades sociales. A diferencia de otras áreas administrativas, aquí se prioriza el bienestar humano, la calidad del servicio y la sostenibilidad en un sector altamente regulado y con un impacto directo en la vida de las personas.

    Internacionalización

    Solicitar información