Una vez culminado el diplomado, el participante estará en capacidad de diseñar y aplicar programas en que se tenga en cuenta la diversidad, las necesidades, las capacidades e interés de los sujetos posibilitando todas las formas de discriminación en los ámbitos educativos, igualmente le permitirá hacer parte de equipos interdisciplinares y redes de apoyo a nivel institucional y comunitario.
Profesionales del área de la educación, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacional, psicólogos, neuropsicologos, educadores especiales.
Revisión conceptual y evolución histórica
Marco legal en torno a la educación inclusiva
Abordaje interdisciplinar
Elaboración de programas
Ejercicio práctico
Con el ánimo de permitir que hagas realidad tu proyecto de desarrollo profesional, la Escuela Colombiana de Rehabilitación dispone de una variedad de formas, convenios y descuentos de pago que facilitan la formación del talento humano.
A continuación, te presentamos las alternativas de financiación de las que puedes beneficiarte:
Consiste en cancelar una cuota inicial del 40% del valor de la orden de matrícula y diferir el saldo restante del 60% en máximo cuatro cuotas mensuales, cuyo pago no puede ser modificado ni superar el periodo académico a cursar.
Consulta más detalles aquí: https://ecr.edu.co/admisiones/credito-directo-con-la-ecr/