Sandra Liliana Joaqui
Profesora asistente y apoyo de la coordinación de la Especialización

Fisioterapeuta con especializaciones en Ergonomía, Docencia Universitaria e Higiene y Salud Ocupacional, magíster en Salud y Seguridad en el Trabajo y magíster en Docencia e Investigación Universitaria.
Acumula una experiencia docente de 13 años y cuenta con amplia experiencia profesional como asesora en sectores productivos de carácter público y privado e instructora en Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF).
Ovidio Rincón
Profesor catedrático
Diseñador industrial, Especialista en Ergonomía y magíster en Salud y Seguridad en el Trabajo. Durante cerca de 20 años, ha cumplido labores de profesor conferencista en Ergonomía y Diseño en diferentes programas de posgrado, a la vez que se ha desempeñado en calidad de asesor externo en ergonomía y riesgos profesionales, desarrollando proyectos en empresas de diferentes sectores productivos y de servicio. Es autor del libro “Ergonomía y procesos de diseño” y de diferentes artículos relacionados con las temáticas de diseño, ergonomía y usabilidad. Actualmente es líder del Grupo de Investigación Diseño, Ergonomía e Innovación del Departamento de Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana.
Martha Helena Saravia
Profesora catedrática
Profesional y magíster en Diseño Industrial, con énfasis en el área de Ergonomía, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ejerce la labor docente desde hace más de 20 años y es la actual presidenta de la Sociedad Colombiana de Ergonomía. También se encuentra vinculada al Grupo de Investigación Diseño e Innovación – GIDI- de la Pontificia Universidad Javeriana, y es la autora responsable del libro “Ergonomía de concepción: su aplicación al diseño y otros procesos proyectuales y procesos de diseño.
Giovanny Urrea
Profesor instructor
Sociólogo especialista en Planeación, magíster en Estudios y Gestión del Desarrollo. Es docente desde hace 3 años y dispone de amplia experiencia en la coordinación de proyectos y la construcción y aplicación de herramientas para trabajo de campo en diagnósticos participativos y análisis organizacional.