Adquirir las competencias que permitan el abordaje (valoración, intervención, promoción y prevención) fisioterapéutico de los pacientes con alteraciones del movimiento corporal humano derivadas de la infección por SARS-CoV2, como parte de los procesos de rehabilitación integral y bajo el mayor nivel de evidencia científica disponible, en los escenarios de cuidado crítico y hospitalización.
Dado el aumento de la demanda de personal de salud cualificados en el área de la rehabilitación cardiovascular pulmonar dentro de la primera línea de respuesta frente a la pandemia por COVID 19, este programa refuerza la formación de profesionales que responda a estas demandas tanto a nivel regional, como nacional e internacional.
Estudiantes de último semestre o egresados fisioterapeutas que quieran conocer o profundizar en el tema o que se desempeñen en el área cardiovascular-pulmonar.
Con el ánimo de permitir que hagas realidad tu proyecto de desarrollo profesional, la Escuela Colombiana de Rehabilitación dispone de una variedad de formas, convenios y descuentos de pago que facilitan la formación del talento humano.
A continuación, te presentamos las alternativas de financiación de las que puedes beneficiarte:
Consiste en cancelar una cuota inicial del 40% del valor de la orden de matrícula y diferir el saldo restante del 60% en máximo cuatro cuotas mensuales, cuyo pago no puede ser modificado ni superar el periodo académico a cursar.
Consulta más detalles aquí: https://ecr.edu.co/admisiones/credito-directo-con-la-ecr/
Consulta más detalles aquí: https://www.ecr.edu.co/pagos-y-financiacion/convenios-de-financiacion/