Nuestros estudiantes de pregrado y posgrado cuentan con diferentes posibilidades para internacionalizar su perfil profesional. La ECR promueve estrategias de internacionalización en casa como la internacionalización del currículo, eventos de carácter internacional in situ, así como programas para garantizar la presencia de delegaciones internacionales en la Escuela. Adicional a estas opciones, los estudiantes pueden también participar en programas de movilidad a través de semestres académicos y prácticas o pasantías.
Durante el periodo de suspensión de actividades presenciales en la ECR, la Gerencia de Relacionamiento y Proyección Social brindará asesoramiento virtual a estudiantes interesados en procesos de Movilidad Académica Internacional.
Si te interesa planear con anticipación tu experiencia de movilidad, solicita tu asesoría virtual a través del correo electrónico nathalia.ossa@ecr.edu.co
Este programa está dirigido a estudiantes de pregrado de universidades colombianas que hayan cursado al menos la mitad de los créditos o superado los dos primeros cursos de sus estudios. Su finalidad es facilitar el seguimiento de sus estudios durante un semestre académico en una universidad participante (listado) de otro país distinto del de la Universidad Origen. Más información
El ICETEX es la entidad del Gobierno Colombiano encargada de canalizar la oferta de becas de cooperación internacional que ofrecen al país los Gobiernos y Organismos Internacionales (Ley 30 – 1992). Más información
Esta entidad también ofrece la línea de crédito Tú Eliges:
Dentro de los documentos que deben presentar los estudiantes que se postulen a las convocatorias de movilidad saliente, está el Certificado de Calificaciones el cual tiene un costo de $35.500 COP.
El pago correspondiente a matrícula para estudiantes ECR salientes están condicionados a lo establecido en los respectivos convenios o acuerdos que regulen la movilidad. Navega más abajo para conocer todos nuestros convenios de movilidad.
Conocer y evaluar el costo de vida del lugar donde decidas viajar a realizar tu movilidad, es un aspecto importante que te permitirá una mejor planeación de tu economía durante tu permanencia en el exterior.
En los siguientes enlaces podrás calcular el costo de vida del país y/o ciudad donde realizarás tu movilidad:
Numbeo: es la base de datos más grande del mundo con información aportada por usuarios sobre ciudades y países. Numbeo proporciona información actual y oportuna sobre las condiciones de vida en el mundo, incluidos el costo de la vida, los indicadores de vivienda, la atención médica, el tráfico, el delito y la contaminación. Más información.
Coste de la Vida: Aquí encontrarás información sobre costos de vida de varios países. Es un sistema alimentado por experiencias de viajeros a diferentes partes del mundo. Más información.
Antes de postularte a convocatorias de movilidad internacional, es necesario que te asegures de cumplir las siguientes condiciones:
Como apoyo al aprendizaje de una segunda lengua, la ECR, integrante de la Red Colombiana de Internacionalización, ofrece descuentos facilitados por su pertenencia a esta agrupación. Conoce cuáles son y de qué forma puedes sacar provecho de sus ventajas:
a. Semestre académico: Cursa uno o dos semestres en una universidad en el exterior con quien la ECR tenga convenio interinstitucional. Podrás avanzar en tu plan de estudios mientras vives una experiencia intercultural y generas las competencias necesarias para ser ciudadano global. Ver oferta académica.
b. Prácticas o pasantías: Acércate al ámbito de la vida profesional realizando tus prácticas o pasantías en una de nuestras Universidades aliadas en el exterior. Ver oferta.
c. Otras redes de movilidad: Haz clic aquí para consultar opciones de movilidad con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y aquí con Colfuturo.