Bienvenidos al informe de gestión 2020 de la Escuela Colombiana de Rehabilitación. Fue un año de grandes aprendizajes que nos dejó grandes logros, nos complace poner a su disposición los resultados de nuestros esfuerzos conjuntos.
Sostenibilidad
Clientes
Gestión del conocimiento
Gobernanza
Sostenibilidad
Clientes
Gestión del conocimiento
Gobernanza
Entendiendo la situación económica del país, brindamos apoyos financieros, distribuidos de la siguiente manera
254
CRÉDITOS
sin intereses
005
BECAS
a estudiantes
Descuentos en el valor de la
MATRÍCULA
a toda la comunidad
Para seguir avanzando en nuestro objetivo de alcanzar altos estándares de calidad, usamos nuestro cupo de crédito en
que asegurarán las inversiones para el próximo año en el fortalecimiento de laboratorios, tecnología e infraestructura, teniendo en cuenta las necesidades en pro de la calidad académica para beneficio de nuestra comunidad.
para tecnología, software especializado, y plataformas para eventos y clases remotas.
que se desarrollará dentro de los próximos seis años para atender a grupos vulnerables, especialmente población con discapacidad.
Clientes
Gestión del conocimiento
Sostenibilidad
EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO, POSGRADO Y EXTENSIÓN
RESPONDIERON A NUESTRA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO
Y MOVILIZAMOS A ESCENARIOS INTERNACIONALES A 14 DE NUESTROS ESTUDIANTES Y RECIBIMOS A 12 ESTUDIANTES EXTRANJEROS
CON LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS EN SALUD MENTAL, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE, EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y EL BRYANT & STRATTON COLLEGE
12%
CRECIMIENTO
en nuestra comunidad digital
2.865
PERSONAS
respondieron a nuestra estrategia de visibilidad académica
La campaña
“Te cuido desde casa”
nos permitió acompañar a nuestra comunidad en el aislamiento social para atender de forma personalizada sus inquietudes y conocer la forma en la que debíamos orientar nuestras acciones de bienestar
para fortalecer el componente de emprendimiento, de certificaciones laborales y de servicios de educación para el sector empresarial, en beneficio de nuestros estudiantes y egresados y respondiendo al reto, en los años futuros, de atraer nuevos recursos para el crecimiento de la Institución.
Clientes
Gestión del conocimiento
Sostenibilidad
Ratificamos nuestro compromiso como comunidad académica y avanzamos en el proceso de acreditación no sólo de Fisioterapia, sino también de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.
Recibimos la ratificación por parte del Ministerio de Educación Nacional de nuestras condiciones institucionales, lo que demuestra que la comunidad académica de la ECR está comprometida con la calidad.
Recibimos la ratificación por parte del Ministerio de Educación Nacional de nuestras condiciones institucionales, lo que demuestra que la comunidad académica de la ECR está comprometida con la calidad.
Este año nuestra oferta académica creció poniendo en marcha la promoción de dos programas nuevos: Especialización en Fisioterapia del Deporte y Tecnología en Gestión de la Comunicación en Multimedia.
Inauguramos nuestra primera Escuela Internacional con 13 estudiantes en el curso de Neurorehabililtación Pediátrica de CMUCH.
Inauguramos nuestra primera Escuela Internacional con 13 estudiantes en el curso de Neurorehabililtación Pediátrica de CMUCH.
Nuestro grupo de investigación Capacidades humanas, salud e inclusión logró mantener su nivel de excelencia con los siguientes productos: 10 artículos en revistas indexadas, 5 artículos de divulgación del conocimiento, 23 ponencias nacionales, 23 ponencias internacionales, 5 capítulos de libros y 4 productos de desarrollo tecnológico
Clientes
Gestión del conocimiento
Sostenibilidad
Logramos la aprobación de los NUEVOS ESTATUTOS que se alinean con la dinámica organizacional para su crecimiento, con la ampliación de las CIENCIAS DEL CONOCIMIENTO y la participación en órganos de decisión de representantes de todos nuestros grupos de interés.
Se creó el código de BUEN GOBIERNO, el comité que supervisa su adecuada ejecución y un manual de convivencia que rige un código de ética con el que se identifican todos los COLABORADORES DE LA INSTITUCIÓN.
Se creó el código de BUEN GOBIERNO, el comité que supervisa su adecuada ejecución y un manual de convivencia que rige un código de ética con el que se identifican todos los COLABORADORES DE LA INSTITUCIÓN.
Se actualizaron BAJO LAS NUEVAS TENDENCIAS, las políticas de Internacionalización, egresados, calidad, manejo de datos, financiera, el reglamento estudiantil y el manual de compras, entre otros, para asegurar la transparencia y conocimiento en los procesos más relevantes de la Institución. BAJO ESTA MISMA DINÁMICA, se ajustó el reglamento estudiantil y el reglamento interno de trabajo, para mayor claridad de nuestra comunidad.
Para la MODERNIZACIÓN Y SEGURIDAD DEL CAMPUS, remodelamos la totalidad de los baños, cambiamos el mobiliario de la cafetería y generamos protocolos de bioseguridad con los mejores expertos, para garantizar el BIENESTAR DE NUESTRA COMUNIDAD.
Para la MODERNIZACIÓN Y SEGURIDAD DEL CAMPUS, remodelamos la totalidad de los baños, cambiamos el mobiliario de la cafetería y generamos protocolos de bioseguridad con los mejores expertos, para garantizar el BIENESTAR DE NUESTRA COMUNIDAD.
Logramos impartir 2.868 CLASES REMOTAS pese a las dificultades y la brevedad del tiempo para asumir la contingencia por el DISTANCIAMIENTO SOCIAL causado por la pandemia. Aumentamos las estrategias de seguimiento a estudiantes en riesgo por ausencia y los refuerzos académicos a través de tutorías.
Clientes
Gestión del conocimiento
Sostenibilidad
“Gracias, comunidad ECR. Este año, más que cualquier otro, nos recordó el valor de la solidaridad y la empatía. Me honra haber enfrentado los retos con su apoyo y estoy segura que, el 2021 nos recibirá más unidos que nunca”
Goe Rojas Hernández
Rectora