Por: Ft. Jenniffer Johana Alfonso Cuellar (Docente Escuela de Fisioterapia ECR)

La fisioterapia cada vez cobra más importancia en el manejo del paciente oncológico, tanto en el abordaje de la población que se logra recuperar del cáncer, como en aquellos que se encuentran en estado terminal, independientemente de su ciclo vital.
De acuerdo con las directrices emitidas por la Organización Mundial de la salud, el manejo del Cáncer se relaciona con el control del riesgo, la detección temprana, el tratamiento, los procesos de rehabilitación, y el cuidado paliativo, (Meneses-Echávez et al., 2015) en donde el Fisioterapeuta cumple un rol importante en el equipo interdisciplinario, ya que es frecuente encontrar situaciones asociadas a la pérdida de habilidades motrices y de la independencia funcional que dependen del estadio de la enfermedad y las condiciones asociadas al cuadro clínico en los pacientes.
Tanto en niños como en adultos el Síndrome de Fatiga crónica es una de las complicaciones más frecuentes que afectan todos los sistemas corporales, es por esto que el ejercicio terapéutico dirigido por profesionales en rehabilitación física permite controlar la sensación subjetiva y persistente de cansancio físico, emocional y/o cognitivo que interfiere con la funcionalidad y participación en los diferentes roles y contextos impactando en la calidad de vida de estos pacientes.
Los beneficios del ejercicio físico en el manejo del paciente con cáncer incluyen mejoría de la capacidad y resistencia cardiovascular, mayor tolerancia a las actividades de medianos y grandes esfuerzos, la recuperación de la fuerza muscular, el aumento del trofismo muscular, aumento de la capacidad pulmonar total, entre otros (Meneses-Echávez et al., 2015).
Estos objetivos se pueden alcanzar con la implementación de estrategias terapéuticas manuales, actividades cinéticas que incluyan movilizaciones, estiramientos, activación propioceptiva, balance y equilibro, entrenamiento cardiovascular y pulmonar, entrenamiento de la fuerza muscular, corrección postural, (Müller et al., 2011), que permitan mitigar las secuelas que deja la enfermedad en sí, los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia, así como muchas de las complicaciones que con frecuencia se presentan y que repercuten en el movimiento corporal humano, la funcionalidad y la calidad de vida.
Fisioterapia en el tratamiento de cáncer infantil
La literatura incluye el manejo integral del cáncer en los niños, ya que en la actualidad en la población infantil y adolescente la Leucemia es la segunda causa de muerte, sin embargo, a lo largo del tiempo la evidencia ha mostrado importantes avances en su manejo y recuperación asociado a la oportunidad en el diagnóstico y de tratamiento.
Estudios recientes documentan que su manejo requiere una larga estancia hospitalaria indiferente de la fase en que se encuentre, lo que cobra un importante impacto en la calidad de vida de estos pacientes ya que restringe su rol familia, social, escolar y cívico.
Los niños que cursan con este cuadro clínico se enfrentan a una serie de emociones asociadas al miedo, la ira, la frustración, depresión, ansiedad, además de una cadena de cambios físicos que le impiden realizar actividades propias de su desarrollo psicomotor, surgiendo así una serie de limitaciones que tiene implicaciones en su aprendizaje y control motor. (Blandón et al., 2013)

Se sabe que el tratamiento de elección para estos pacientes es la quimioterapia, manejo que trae consigo situaciones asociadas a la inapetencia, la debilidad muscular generalizada, perdida de peso magro, dificultar para planear y realizar tareas motoras que tiene un impacto tanto en la función como en la funcionalidad impide la participación activa en las diferentes actividades propias de cada ciclo vital.
Los modelos actuales de rehabilitación incluyen una visión humanística que facilita un equilibrio entre lo físico y lo emocional, lo que reafirma el interés y la necesidad de formar fisioterapeutas capaces de responder a las necesidades de la población pediátrica favoreciendo el desarrollo multidimensional del infante y su reincorporación en su contexto sociocultural.
Jenniffer Alfonso: Fisioterapeuta. Especialista en Terapia Respiratoria en Paciente Crítico. Magíster en Tecnologías Digitales Aplicadas en Educación. Docente del programa de Fisioterapia de la Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Por estos motivos, la Asociación Colombiana de Terapias en Oncología SAS ASTONC en alianza con la Escuela Colombiana de Rehabilitación han diseñado el Diplomado en Fisioterapia Oncológica, para que profesionales y estudiantes de Fisioterapia de último año obtengan los conocimientos y las herramientas necesarias para el adecuado tratamiento de pacientes oncológicos. Lo invitamos a revisar información aquí.
Quisiera saber el costo de la carrera, inscripciones año 2021.
Buenos días Jennifer, gracias por contactarnos. A tu correo electrónico hemos enviado toda la información referente al programa de Fisioterapia para el 2021.
¡Un saludo!
Buenas tardes, quisiera saber el costo de la carrera para inscripciones 2021.
Buenas tardes Sofía, el programa de Fisioterapia tiene un valor semestral de $5.475.000. En este momento puedes aplicar a un descuento del 10% si cancelas antes del 30 de noviembre. Por favor indícanos un correo electrónico al cual podamos enviarte información completa, incluyendo facilidades de financiación.
¡Un saludo!
Buenas tardes desearía conocer el valor de la carrera inscripciónes 2021
Buenos días Laura, el programa de Fisioterapia tiene una duración de 8 semestres y contamos con múltiples alternativas de financiación que puedes tomar durante todo tu tiempo de estudios. Por favor indícanos un número de WhatsApp para enviarte toda la información o escríbenos al 313 461 7243.
¡Un saludo!
Buenos días, quisiera saber el valor de la matricula para fisioterapia en 2021 – 1
Buenas tardes Camila, el programa de Fisioterapia tiene un valor semestral de $5.475.000. En este momento puedes aplicar a un descuento del 10% si cancelas antes del 30 de noviembre. Por favor indícanos un correo electrónico al cual podamos enviarte información completa, incluyendo facilidades de financiación.
¡Un saludo!
Quisiera saber el costo de la carrera de fisioterapeuta
Buenas tardes Paola, el programa de Fisioterapia tiene un valor semestral de $5.475.000. En este momento puedes aplicar a un descuento del 10% si cancelas antes del 30 de noviembre. Por favor indícanos un correo electrónico al cual podamos enviarte información completa, incluyendo facilidades de financiación.
¡Un saludo!
Buen día, me gustaría tener información sobre becas y requisitos para aplicar a estas
¡Buenos días Sebastián! Indícanos por favor si eres estudiante, egresado, o vas a entrar a la ECR por primera vez para poder asesorarte adecuadamente.
Un saludo.
Buenas tardes desearía conocer el valor de la carrera inscripciónes 2021
Buenos días Laura, el programa de Fisioterapia tiene una duración de 8 semestres y contamos con múltiples alternativas de financiación que puedes tomar durante todo tu tiempo de estudios. Por favor indícanos un número de WhatsApp para enviarte toda la información o escríbenos al 313 461 7243.
¡Un saludo!